Sobre este Seminario
Ser supervisor, en una organización sin fines de lucro, presenta desafíos y oportunidades de crecimiento. Este seminario está diseñado para todos los supervisores sin importar su nivel de experiencia; tanto para nuevos supervisors, aquellos que nunca han recibido, hasta supervisores con experiencia.
Acompáñenos a este seminario de dos sesiones y perfeccione su habilidad para administrar, comunicarse y motivar a su personal. Conozca y aprenda con otros supervisores y salga de este entrenamiento con un nuevo enfoque que podrá aplicar con su equipo y lograr aun mejor sus objetivos.
Algunos de los temas que abordaremos son:
- Maximizar la productividad en el mundo laboral acelerado y multigeneracional de hoy
- Desarrollar técnicas de supervisión con un personal diverso
- Comunicarse efectivamente con su personal
- Establecer expectativas y prioridades
- Desarrollar y motivar a su equipo
- Administrar al personal de forma remota y en tiempos de cambio continuo
- Transicional de ser “parte del equipo” a ser una de las personas al mando
¿Quién debe asistir? supervisores de organizaciones sin fines de lucro de todos los niveles de experiencia, incluyendo a quienes supervisan voluntarios.
Este seminario se llevará a cabo en los siguientes jueves de 9:00am a 12:00pm:
- 7 de abril del 2022
- 14 de abril del 2022
Por favor tenga en cuenta que Eventbrite solo añadirá la primera sesión en su calendario. Usted tendrá que agregar manualmente la segunda sesión.
Cuota de inscripción:
- Tarifa de Descuento $125 (finaliza el 31 de marzo)
- Entrada General: $150
Si es miembro de CNM o beneficiario de una beca, envíe un correo electrónico a [email protected] para recibir su código de descuento.
Seminario Virtual
Para optimizar el hecho de que es un evento virtual, este seminario de dos días consistirá de presentaciones, discusiones grupales, actividades en grupos pequeños, encuestas y descansos breves. Esta es una oportunidad para ahondar en un tema nuevo y salir con herramientas que puede poner en práctica de inmediato.
Instructoras
Alda Merino-Caan, JD – Strategist (Estratega), Center for Nonprofit Management
Alda tiene más de 10 años de experiencia en el ámbito de las organizacionas sin fines de lucro, brindando capacitación y desarrollo profesional; asesorando a líderes tanto de organizaciones nuevas como establecidas y diseñando programas exitosos y duraderos. En CNM, Alda participa en evaluación trabajando directamente con los donantes, organizaciones, y aquellos involucrados durante las distintas fases de evaluación del manejo de programas para coordinar y brindar apoyo.
Alda también provee consultoría, entrenamiento y facilitación en desarrollo de capacidades y da orientación a líderes de organizaciones sin fines de lucro. Ella facilita talleres de crecimiento profesional y coaching tanto en grupos pequeños como en forma individual. Alda ayuda al progreso de las organizaciones a través de la planificación estratégica, evolución y gobierno de la Junta Directiva, mejora de fondos y recursos, comunicación y supervisión. Tiene un Doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho de Loyola y una Licenciatura en Estudios Internacionales e Interculturales y Español de Pitzer College.
Patricia Navarro – Learning & Events Manager (Gerente de entrenamientos y eventos), Center for Nonprofit Management
Patricia aporta a CNM más de 15 años de experiencia en el sector sin fines de lucro. Ha coordinado capacitaciones y eventos bilingües para voluntarios y clientes. Antes de unirse a CNM, trabajó como Coordinadora para un programa donde empleados de DHS se graduaron de LVN (enfermeros vocacionales licenciados). Además de encargarse de la logística del programa, ella fue coach de los participantes ayudándolos a convertirse en estudiantes adultos exitosos, logrando equilibrar el trabajo, la familia y las responsabilidades escolares. A Patricia le encanta ver el empoderamiento que el aprendizaje de diferentes habilidades brinda a las personas y eso la hace una gran líder y compañera de equipo en CNM. Ha estado coordinando entrenamientos, talleres y eventos en CNM durante los últimos 7 años. Se graduó de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), una prestigiosa universidad en México.